TERTULIA. f Reunión de personas que se juntan habitualmente, con frecuencia en un café, para conversar y también, a veces, para jugar a juegos de sobremesa o para pasar el tiempo. // estar de tertulia inf. Charlar,conversar. (María Moliner)
martes, 22 de septiembre de 2015
sábado, 19 de septiembre de 2015
SEMANA DE CÁLAMO
22 de septiembre martes en Terraluna Terraza. Fernando Rivarés presenta su novela Victoria
Terraluna Terraza, Tropo Editores y Librería Cálamo tienen el placer de invitarle a la presentación de Victoria, novela de Fernando Rivares.Acompañarán al autor Patricia Luquín, Eva Pérez Sorribes, Paula Ortíz y Luzmila Mercerón.
La presentación tendrá lugar el martes 22 de septiembre de 2015 a las 20 horas en Terraluna Terraza, Parque Castillo de Palomar, calle Rioja nº 12.
24 de septiembre jueves a las 20 horas en Cálamo. Democracia y protesta
Presentación del libro Democracia y Protesta. El valor democrático del derecho a la protesta, obra de Roberto Gargarella, Mª José Bernúz, Chaime Macuello y Raúl Susín, editado por Ediciones Sibirana.25 de septiembre viernes a las 19.30 horas en Cálamo. Isaac Rosa
Isaac Rosa nos visita de nuevo, en este caso para presentarnos su libro de relatos El puto jefe, publicado por La Marea Ediciones.
El acto será presentado por el Presentador Enmascarado
28 de septiembre lunes en el Teatro Principal. Pedro Bosqued
Pedro Bosqued, acompañado por Deanna Carboni, presenta Pieles de Italia, obra publicada por Editorial Confluencias.
El acto tendrá lugar el lunes 28 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Principal de Zaragoza.
Librerías Cálamo S.L. Plaza San Francisco, 4 y 5
lunes, 7 de septiembre de 2015
HOY EMPEZAMOS...
En el principio, el agua
abrió todas las puertas, echó las campanas al vuelo,
subió a las torres de la paz –eran tiempos de paz-,
bajó a los hombros de mi profesor
-aquellos hombros suyos tan metafísicos,
tan doctrinales, tan
florecidos de libros de Aristóteles-,
bajó a sus hombros, no os engaño,
y saltó por su pecho como un pájaro vivo.
abrió todas las puertas, echó las campanas al vuelo,
subió a las torres de la paz –eran tiempos de paz-,
bajó a los hombros de mi profesor
-aquellos hombros suyos tan metafísicos,
tan doctrinales, tan
florecidos de libros de Aristóteles-,
bajó a sus hombros, no os engaño,
y saltó por su pecho como un pájaro vivo.
viernes, 4 de septiembre de 2015
martes, 1 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)