TERTULIA. f Reunión de personas que se juntan habitualmente, con frecuencia en un café, para conversar y también, a veces, para jugar a juegos de sobremesa o para pasar el tiempo. // estar de tertulia inf. Charlar,conversar. (María Moliner)
domingo, 30 de junio de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
MARIANO VIEJO, PINTOR
Nos complace invitarles a la inauguración de la exposición
"SUEÑOS DEL PINTOR"
de MARIANO VIEJO
que tendrá lugar el miércoles 3 de julio a las 19.30
Espacio Cultural Adolfo Dominguez
C.C.Puerta Cinegia, planta inferior boutique AD
Coso 35
Les esperamos
CUADERNOS DE NARRATIVA...
El martes gran estreno
Cuadernos
de narrativa Palabras Contadas, presentación del Nº 1
Leerá Luis Trébol. Actuación musical de Aurora Boreal.
Edita Editorial La Fragua del Trovador
Edita Editorial La Fragua del Trovador
lunes, 17 de junio de 2013
MARIANO VEJO, PINTOR...
jueves, 13 de junio de 2013
MARIANO VIEJO, LA RAZÓN Y LA SÍNTESIS DE SU PINTURA
Mariano Viejo
trabaja a la sombra de la Iglesia de San Pablo, en el corazón del barrio
del Gancho. Habíamos quedado esa mañana en vernos en su estudio para
ver las obras que presentará a principios de Julio en el ECAD y tras
cruzar un patio soleado adiviné a la primera que aquel era un reducto
inexpugnable en el que el tiempo se refugia entre la abigarrada
presencia de la bohemia. Cuadros amontonados, paredes llenas de memoria,
mesas de trabajo, el aire caminando de puntillas en el brillo de una
botella de vino, calma en el caótico desorden de su universo ordenado.
Mariano camina a caballo entre la razón y la síntesis, así nos hablan
sus obras y quizá en su mirada se atisben las ganas de destilar sus
propias conclusiones más aún, desnudas de todo lo superfluo, en la
esencia abstracta del mensaje, austero en cromatismos y rico en
reflexiones. El ser humano Mariano parece flotar en una apariencia de
sabio despistado pero sólo es una ilusión óptica porque sus ojos
esconden el brillo de una innata sabiduría de lo que le rodea. El
artista Mariano Viejo mantiene contra viento y marea su irrenunciable
manera de entender la pintura que usa como pancarta inequívoca de una
postura de fidelidad a sus conceptos más allá de los estilos o
tendencias. Su carrera empezó como un vibrante paisajista para después
pintar los recovecos urbanos de pueblos y ciudades. En ambas disciplinas
fue merecedor de premios y distinciones pero su activa participación en
el Colectivo Plástico de Zaragoza, junto a artistas como Abraín,
Larroy, Cano o Salavera, entre otros, define en Mariano Viejo una
actitud militante de acercamiento del arte a las clases populares dentro
de la total independencia de partidos o consignas y se convierte en uno
de los protagonistas del arte conceptual, demostrando que su evolución
es realmente un complejo proceso en el que la simplificación estética
pretende la sobriedad de discurso y cromatismo para lograr el equilibrio
de una sencillez que sin embargo nos inquieta al ponernos frente a
frente a sus incógnitas.
Las obras que podremos ver en breve esquematizan vibraciones en pinceladas de color que él mismo prepara en su alquimia secreta de la existencia como actor/espectador privilegiado. Mariano Viejo en estado puro.
Las obras que podremos ver en breve esquematizan vibraciones en pinceladas de color que él mismo prepara en su alquimia secreta de la existencia como actor/espectador privilegiado. Mariano Viejo en estado puro.
domingo, 16 de junio de 2013
Homenaje a BENEDICTO LORENZO DE BLANCAS
La Tertulia
Fuentes de la Mentira
tiene el placer de invitarle
al Homenaje
que se realizará el próximo día
20 de junio, JUEVES,
a las 19h.30.
en la Biblioteca de Aragón,
sita en Dr. Cerrada, 22
al Gran poeta
Benedicto Lorenzo
de Blancas
y que será impartida por
Fernando Gracia Guia
Presidente de la Asociación Amigos del Libro
Viva La Poesía
martes, 11 de junio de 2013
PARA EL DOMINGO... EN LA CAMPANA

En esta ocasión tres parejas mano a mano:
Estela Alcay y Miguel Ángel Yusta
Anabel Consejo y Fernando Sarría
Maribel Mir y Francisco J. Picón
Con la actuación musical de: Aurora Boreal
Presenta el evento: Pilar Aguarón
El domingo, día 16, en el Pedacito de cielo
C/ Jerónimo Blancas, 7
A las 19:30 horas
Os esperamos!!
domingo, 9 de junio de 2013
SANTIAGO SANCHO VALLESTÍN...
LA EDITORIAL COMUNITER
Tiene el honor de invitarle a l apresentación del libro
"Desde el balcón: meditación diaria"
de SANTIAGO SANCHO VALLESTÍN
Lugar. Centro Cívico Delicias (Avda. Navarra 54) (Autobuses 51,52 y 36)
día: 12 de junio, miércoles, siete tarde.
En el acto se llerán fragmentos y poemas del citado libro.
Tiene el honor de invitarle a l apresentación del libro
"Desde el balcón: meditación diaria"
de SANTIAGO SANCHO VALLESTÍN
Lugar. Centro Cívico Delicias (Avda. Navarra 54) (Autobuses 51,52 y 36)
día: 12 de junio, miércoles, siete tarde.
En el acto se llerán fragmentos y poemas del citado libro.
CONCIERTO HOMENAJE A MARIANO CARIÑENA
MARIANO CARIÑENA: MÚSICA PARA UN MELÓMANO
Concierto-Homenaje a MARIANO CARIÑENA. Iglesia de Santa Isabel de Portugal
Día 13 de junio de 2013, 20 h. Fotografía de José Miguel Marco / Heraldo.
El JUEVES 13 de junio, a las 20 horas, el dra...Ver más
Concierto-Homenaje a MARIANO CARIÑENA. Iglesia de Santa Isabel de Portugal
Día 13 de junio de 2013, 20 h. Fotografía de José Miguel Marco / Heraldo.
El JUEVES 13 de junio, a las 20 horas, el dra...Ver más
martes, 4 de junio de 2013
CUATRICOMÍA ALFA
CUATRICOMÍA ALFA
Presentación del libro "Cuatricomía Alfa", antología poética de la Asociación Literaria Rey Fernando de Aragón (ALFA), viernes 7 de Junio de 2013, a las 19:30 en el Salón de actos de la FNAC.
Presentación del libro "Cuatricomía Alfa", antología poética de la Asociación Literaria Rey Fernando de Aragón (ALFA), viernes 7 de Junio de 2013, a las 19:30 en el Salón de actos de la FNAC.
domingo, 2 de junio de 2013
ADEMÁS DE LA FERIA DEL LIBRO...III
Nos complace invitarles a la inauguración de la exposición
"Miradas. El perro de Goya se va al mar"
de Esporrín Sanclemente
Miércoles 5 de Junio a las 19.30
Espacio Cultural Adolfo Dominguez
cc. Puerta Cinegia, planta inferior boutique AD
Coso 35. 50001 Zaragoza
El acto contará con un recital de gaita aragonesa
a cargo de Fernando Falcó
ADEMÁS DE LA FERIA DEL LIBRO...II
Martes, 4 de Junio, a las 19:30 en el Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón, encuentro con la poesía de JOAQUÍN SÁNCHEZ VALLÉS.
ADEMÁS DE LA FERIA DEL LIBRO...
Además de la feria del libro donde se desarrollan actividades toda la semana (Ver programa de mano):
CÁLAMO INVITA:
Algunas de los eventos que organizamos este mes de junio de 2013
Ánimo, que no hay mal dure mil años...esperamos...
Un abrazo fuerte del equipo de Cálamo.
3 de junio lunes a las 19.30 horas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Presentación de la revista Alternativas Económicas, publicación propiedad de Alternativas Económicas SCCL
Intervendrán: Andreu Missé, director de la revista, Inés Ayala Sender, eurodiputada y socia del proyecto AlterEco, y Nicolás Espada, subdirector de El Periódico de Aragón.
Organiza: Fundación María Domínguez
Colabora: Librería Cálamo
10 de junio lunes a las 20 horas en Librería Cálamo. Mariano Zaro vuelve a Zaragoza
Mariano Zaro presenta su poemario Tres letras. Poema en 15 segmentos/Three letters. Poem in 15 segments, libro ilustrado por Jorge Pérez Muñoz y publicadopor Editorial Walrus. La versión inglesa ha sido obra de Alicia Vogl Saénz.
CÁLAMO INVITA:
Algunas de los eventos que organizamos este mes de junio de 2013
Ánimo, que no hay mal dure mil años...esperamos...
Un abrazo fuerte del equipo de Cálamo.
3 de junio lunes a las 19.30 horas en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Presentación de la revista Alternativas Económicas, publicación propiedad de Alternativas Económicas SCCL
Intervendrán: Andreu Missé, director de la revista, Inés Ayala Sender, eurodiputada y socia del proyecto AlterEco, y Nicolás Espada, subdirector de El Periódico de Aragón.
Organiza: Fundación María Domínguez
Colabora: Librería Cálamo
10 de junio lunes a las 20 horas en Librería Cálamo. Mariano Zaro vuelve a Zaragoza
Mariano Zaro presenta su poemario Tres letras. Poema en 15 segmentos/Three letters. Poem in 15 segments, libro ilustrado por Jorge Pérez Muñoz y publicadopor Editorial Walrus. La versión inglesa ha sido obra de Alicia Vogl Saénz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)